Hay muchas y elaboradas versiones de esta historia, se cuenta con ferroviarios, con mecánicos, con informáticos e incluso con ingenieros de la NASA jubilados, pero ninguna puede superar esta actuación de Tony Leblanc en “Las Chicas de la Cruz Roja”, de 1958 (caramba, el mismo año que se fundó la NASA).
Humor
Hay 30 puestos etiquetados Humor (esta es la página 2 de 6).
Pliegues del relieve, el anticlinal pinzado
El «anticlinal pinzado» de la fotografía es obra de Mehmet Ali Uysal, un arquitecto y escultor turco que, jugando con las proporciones (y una pinza de seis metros), nos quiere recordar que caminamos “sobre una piel llamada planeta Tierra”.
Pertenece a la Exposition d’Art Contemporain del parque Hauster de Chaudfontaine, Bélgica, y se llama “Skin 2”, un nombre cogido con pinzas, evidentemente.
La fotografía es de Flikr, del usuario mmarsupilami y tiene fecha de octubre de 2010.
«Science: It’s a Girl’s Thing !» ¿era necesario hacerlo tan mal?
He aquí el vídeo de la Unión Europea para motivar a las chicas a estudiar carreras de ciencias, «Science: It’s a Girl’s Thing !»…
Con el lanzamiento de la campaña, la Comisión Europea asegura que la iniciativa quiere poner «en tela de juicio los estereotipos en torno a la ciencia y mostrará a las jóvenes y mujeres que la ciencia es divertida y ofrece grandes oportunidades». Igualmente, quiere combatir «ideas anticuadas sobre las carreras de ciencias, mostrando la relación entre las prácticas de investigación contemporáneas y las necesidades de la sociedad».
Si este vídeo ha salido de una tormenta de ideas, no quiero saber cómo eran las otras (y que no me vengan con el socorrido «sólo querían llamar la atención y lo han conseguido», que no me lo creo).
La penetración dinámica DPSH, cuando la esbeltez es el problema

Si digo que voy a escribir sobre una pieza recta y esbelta sometida a una carga axial de compresión más de uno pensará en el pandeo de soportes verticales pero podéis estar tranquilos, no voy a hablar de Euler, cargas críticas y longitudes de pandeo (quizá otro día), sino de la penetración dinámica superpesada DPSH.
Pues si, en lo que respecta a la geotecnia ese «presunto» pandeo se convierte muchas veces en un «desvío» del equipo, y si ya hace un tiempo puse por aquí un pilote metálico hincado que se desviaba y emergía de las profundidades -cual tiburón hambriento- para atacar un coche (atención a la foto), esta vez es una penetración dinámica superpesada (alias DPSH) la que, golpe a golpe y varilla roscada a varilla roscada, incrementa tanto su esbeltez que termina desviándose hasta reconocer el terreno «de canto».
He aquí la reconstrucción de los hechos en laboratorio, al más puro estilo CSI, tras comprobarse la anormal deformación de las barras.
La fotografía me la envía un amigo de cuitas geotécnicas, experto donde los haya, que no quiere ver su nombre citado… lo cual me da pie a ponerlo por las nubes, ¿he dicho ya que es muy bueno?, pues me quedo corto, es muy muy bueno, quizá demasiado, para estos tiempos que corren…
Un detalle más, según la UNE-EN ISO 22476-2:2005 Ensayo de penetración dinámica, la máxima deflexión admitida en las barras (o varillas) del DPSH es del 0,2%, así que el ensayo no sería válido (si, ya lo sé, las normas sólo se citan, no se leen y mucho menos se acatan, pero para eso estoy yo, para descubriros esos pequeños detalles).
Exámenes de Geotecnia, también durante la Eurocopa 2012
Sin que sirva de precedente, voy a nombrar otra vez el fútbol en el blog, ¿la razón?, la desgraciada coincidencia entre los exámenes de junio y la Eurocopa 2012 (desgraciada para los aficionados al fútbol, claro), coincidencia que lleva a plantear exámenes de geotecnia con preguntas como esta, vista en un tweet de @AdrianAcevedo_1.
Pregunta de examen de geotecnia, para este año que hay eurocopa pic.twitter.com/MtOibxzK
— Adrián Acevedo (@AdrianAcevedo_1) June 12, 2012